La primera columna de este blog el año pasado hacía referencia a la wacom que me había comprado.
Bueno, despues de un tiempo usándola, le he sacado partido y en verdad funciona y es bastante útil. Este dibujo está hecho en flash, lo cual significa que está construido por trazados y formas, no por pixeles. Importante si se quiere imprimir en diversos tamaños sin alterar la resolución.
Algunos de mis dibujos los pueden ver en las fotos flickr y les dejo un link de wacom para quienes no sepan que demonios es eso.
www.wacom.com
gustavo.
Wacom art
sábado,abr28
La evolución de mario
viernes,abr27
Es interesante pensar como un personaje y figura se reestructura en base a sus pixeles.
Por ejemplo el aumento de tecnología le permitió tener manos más precisas, un bigote con fondo, etc.
Voy a ver si encuentro un ejemplo parecido donde el soporte gráfico y tecnológico insida tan fuerte en las características de un personaje o tendencia.
Gracias a chatte por la foto
http://www.flickr.com/photos/36768221@N00
gustavo
Por ejemplo el aumento de tecnología le permitió tener manos más precisas, un bigote con fondo, etc.
Voy a ver si encuentro un ejemplo parecido donde el soporte gráfico y tecnológico insida tan fuerte en las características de un personaje o tendencia.
Gracias a chatte por la foto
http://www.flickr.com/photos/36768221@N00
gustavo
Criterios gráficos
lunes,abr23
A menudo, revisando carpetas antiguas me encuentro con trabajos de la universidad, y es interesante ver como cada portada es una oda al word art. Buenio, y uno va aprendiendo, va adquiriendo conocimientos formales sobre estructuras gráficas y de comunicación y sobretodo, y hacia donde va esta idea, se nutre de referentes. Lo pongo en negrita para hacer hincapié en que esto consiste en hacer referencias y utilizar criterios, no un simple control c control v.
Bueno, especialmente para mis amigos diseñadores industriales, a veces no muy prolijos en cuanto a trabajo y dignidad gráfica, les dejo una serie de links con una peuqeña descripción, para que naveguen, investiguen, interactúen y se planteen la gráfica como una competencia comunicacional que viste a los objetos y su representación de seductoras apariencias.
1. The fwa : The favourite Websites Awards
Página que se actualiza diariamente y suele exponer a lo más In y actual del diseño web.
Posee una interfaz bastante simple y un buscador más que interesante.
Recomiendo leer la breve descripción de cada página.
Nota : 6.5
2. Notcot
Si bien notcot es una página que mezcla el mundo industrial con el gráfico y del arte también, siempre se encuentran sorpresas. Posee una muy amigable interfaz, sobretodo por que son muy inteligentes para escoger las imágenes ancla.
Nota: 6.7
3. Best flash animation site
Un clásico, también dedicada a mostrar lo mejorcito en plataforma web. Posee un archivo bastante grande, puedes pasar horas navegando páginas. Además posee recursos flash.
Nota: 6.0
4. 2 advanced
Esto más que una referencia explícita es para ver y saber sobre unos tipos que han estado a la vanguardia de los medios. Bueno a mi no me gusta mucho su gráfica, pero son muy pulcros en su trabajo y vale la pena conocerlos
Nota: 5.5
5. Creatiu
Página atestada de links, portafolios, 3d, gráficos, etc.
Básicamente es un gran buscador de links de diseño.
Nota: 5.0
Bueno queridos lectores, pueden subir sus propios links en comentarios, ya que estos son sólo 5 y son practicamente introductorios para todo diseñador industrial que quiera comenzar a preocuparse por su facha, profesional.
gustavo.
Especulaciones e internet
miércoles,abr11
Luego del suceso de youtube se ha abierto una puerta bastante grande de los servicios y actividades que comprometen internet, con esto de la web 2.0 y su capacidad multimedia llevada a limites asociativos a los medios comunes como la televisión y la radio, prontamente creo, toda la información multimedia consumida será a través de internet. Claro uno puede decir, que pasa con la radio, que es transmitida por ondas y no por ceros y unos, claro si escuchas la radio tricolor de Paine probablemente esta se tarde en sumarse a las nuevas tecnologías, pero dentro de un par de años te aseguro estarás escuchando la radio MTV o VIAX, con la opción claro de ver un video de cada canción en tu MP8, si así lo deseas.
Lo cierto es que, creo yo, pasaremos más tiempo "frente" al computador. ¿Que por qué lo pongo entre comillas?, por que no faltará el retrogrado que diga, "mejor se van a andar en bicicleta o ¿por qué no salen de paseo en vez de estar embobados frente al computador?" Creo que el concepto de computador tendrá una evolución formal y gestual importante, claro ahora que estás frente a tu computador puedes ver que es el mismo equipo el que usas para trabajar, recrearte e informarte por ejemplo, pues te aseguro que en un par de años la diversificación y especialización se van a encargar de hacerte llegar diferentes tipos, quizás 3 o 4 tipos de interfases que no significarán necesariamente estar sentados frente al computador.
Quizás podríamos pensar que el computador se adoptará a las diversas tareas del hombre, quizás la portabilidad de internet no tenga que ver con el portar de un equipo como una palm, sino que puede ser una interfase a distancia, quizás una interfase que te permita entrar en tu propio computador de la casa, desde cualquier punto. O tal vez Nunca salgamos de nuestras casas y vivamos en un mundo totalmente virtual donde a través de sensores electrónicos conectados a nuestro cerebro nos hagan sentir sensaciones y placeres mientras nuestro cuerpo se transforma día a día en una masa amorfa e inerte.
Habrá que plantearse que significará conectividad y cual será su necesidad esencial, como interferirá con las comunicaciones directas y de cómo se diseñan objetos que respondan a constituir actos que no interfieran cuando quieras comunicarte y vivir “ a la antigua”.
Publicado con cero creatividad por
gustavo
a la/s
23:49
Etiquetas:
tecnología web futuro especulacion gusoto


Tolerancia objetual
domingo,abr8

Todo esto comprenderán, insinua y genera exclusivos y adaptables objetos para cada cultura. Cosa bastante compleja y rara de pensar. A veces la globalización se entromete con los objetos de consumo diario y nos hace secar el pelo como los ingleses y lavarnos los dientes como los alemanes. Quizás no existan grandes diferencias formales, las diferencias antropométricas pueden estar dentro de rangos ajustables y aceptables. El gusto del consumidor es totalmente moldeable y de a poco nos vamos acostumbrando al concepto de el "unico estilo". ¿Qué es lo preocupante?, en mi visión lo procupante es esa sensación que quiere proyectar el mercado acerca de la personalización de los productos y de como estos están proyectados para ti. Claro puedes cambiar una carcaza, el color, hasta un poco la forma, pero el objeto es el mismo, no plantea soluciones personales sino que se encarga de seducirte tan sólo eróticamente.
Abría que comenzar a plantearse si los objetos que consumimos y adquirimos realmente responden a nustras necesidades, pensar si ese objeto de la cocina es realmente útil de acuerdo a mis tiempos de consumo, de acuerdo a la cantidad de veces que lo uso, de acuerdo a si es tán frágil que me demoro el doble en lavarlo por que requiere más cuidado. Derechamente preguntarse donde se vive y como se quiere vivir, los objetos son el resultado de las necesidades no una especie de estamento jurídico al que hay que acomodarse.
gustavo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)