Especulaciones e internet

Como sabrán los lectores mas asiduos a este blog, la especialidad de este se basa en la especulación, claro hay que aprovechar que al igual que el papel, las palabras todo lo soportan. En esta ocasión me parece oportuno arrojarnos sobre el soporte que sostiene esta información y más interesante aún, que logra que mi actividad proyectual y escrita pueda ser accesible a los sentidos de quien visita este espacio web.
Luego del suceso de youtube se ha abierto una puerta bastante grande de los servicios y actividades que comprometen internet, con esto de la web 2.0 y su capacidad multimedia llevada a limites asociativos a los medios comunes como la televisión y la radio, prontamente creo, toda la información multimedia consumida será a través de internet. Claro uno puede decir, que pasa con la radio, que es transmitida por ondas y no por ceros y unos, claro si escuchas la radio tricolor de Paine probablemente esta se tarde en sumarse a las nuevas tecnologías, pero dentro de un par de años te aseguro estarás escuchando la radio MTV o VIAX, con la opción claro de ver un video de cada canción en tu MP8, si así lo deseas.
Lo cierto es que, creo yo, pasaremos más tiempo "frente" al computador. ¿Que por qué lo pongo entre comillas?, por que no faltará el retrogrado que diga, "mejor se van a andar en bicicleta o ¿por qué no salen de paseo en vez de estar embobados frente al computador?" Creo que el concepto de computador tendrá una evolución formal y gestual importante, claro ahora que estás frente a tu computador puedes ver que es el mismo equipo el que usas para trabajar, recrearte e informarte por ejemplo, pues te aseguro que en un par de años la diversificación y especialización se van a encargar de hacerte llegar diferentes tipos, quizás 3 o 4 tipos de interfases que no significarán necesariamente estar sentados frente al computador.
Quizás podríamos pensar que el computador se adoptará a las diversas tareas del hombre, quizás la portabilidad de internet no tenga que ver con el portar de un equipo como una palm, sino que puede ser una interfase a distancia, quizás una interfase que te permita entrar en tu propio computador de la casa, desde cualquier punto. O tal vez Nunca salgamos de nuestras casas y vivamos en un mundo totalmente virtual donde a través de sensores electrónicos conectados a nuestro cerebro nos hagan sentir sensaciones y placeres mientras nuestro cuerpo se transforma día a día en una masa amorfa e inerte.

Habrá que plantearse que significará conectividad y cual será su necesidad esencial, como interferirá con las comunicaciones directas y de cómo se diseñan objetos que respondan a constituir actos que no interfieran cuando quieras comunicarte y vivir “ a la antigua”.

0 comentarios:

top